Cápsula de pretemporada de los Marineros: Seattle, con su rico pitcheo, busca carreras

Field Level MediaField Level Media|published: Sat 15th March, 24:17 2025
MLB: Oakland Athletics at Seattle MarinersSep 29, 2024; Seattle, Washington, USA; Seattle Mariners center fielder Julio Rodriguez (44) celebrates after hitting an RBI single against the Oakland Athletics during the fifth inning at T-Mobile Park. Mandatory Credit: Steven Bisig-Imagn Images

Marineros de Seattle

Récord de 2024: 85-77 (2.º puesto, División Oeste de la Liga Americana)

Se fueron: LD JT Chargois, LD Yimi García, OF Sam Haggerty, INF Josh Rojas, INF Justin Turner, LD Austin Voth.

Caras nuevas: INF/OF Miles Mastrobuoni, INF Donovan Solano.


La pregunta más importante antes del Día Inaugural: ¿Les falta compromiso a los directivos de los Mariners, o creen que una clasificación a los playoffs en 23 temporadas es suficiente? Seattle se quedó a un juego de los playoffs la temporada pasada y a dos juegos en 2023, pero descartó la temporada baja con su mayor incorporación, el jugador utility Solano, de 37 años. El tiempo podría estar agotándose para el gerente general Jerry Dipoto, quien proclama que la meta es ganar el 54% de los juegos. ¿Se ha dado cuenta el gerente general de que solo tiene un 11.1% (1 de 9) de probabilidades de llegar a los playoffs? Seattle tiene un cuerpo de lanzadores estelar, pero necesitará que su gerente general consiga uno o dos bateadores más antes de la fecha límite de canjes si quiere ser parte de la diversión de la postemporada.

Prospecto principal: El 2B/SS Michael Arroyo podría llegar a mitad de temporada si la situación se complica y los Mariners cambian al 2B Jorge Polanco. El colombiano conectó 23 jonrones en dos etapas de Clase A la temporada pasada, a pesar de medir tan solo 1,73 metros. Arroyo, de 20 años, demostró un buen instinto para correr las bases al robar 18 bases en 24 intentos. Mantener a Arroyo en las menores hasta 2026 podría ser más prudente debido a su juventud.

Jugador revelación: El lanzador derecho Bryce Miller ha tenido un récord de 20-15 con una efectividad de 3.52 en sus dos primeras temporadas y podría estar listo para una temporada All-Star este año. Miller ha ponchado a 290 y concedió 71 bases por bolas en 56 aperturas de su carrera, con una sólida efectividad de 2.94 en 2023. Pero lo que realmente apunta a una temporada revelación es su efectividad de 1.89 y su WHIP de 0.841 en la segunda mitad de la temporada 2024. Y se proyecta como el cuarto abridor número 4 de Seattle.

Perspectiva para 2025: Una sólida rotación abridora, que incluye a los lanzadores derechos Logan Gilbert, Luis Castillo, George Kirby, Bryan Woo y Miller, es lo que convierte a los Mariners en un equipo difícil de enfrentar. Si Seattle logra encontrar la ofensiva suficiente para complementar a sus estelares lanzadores, estará en la contienda por un puesto de comodín. El jugador que los Mariners necesitan para recuperarse es el jardinero Julio Rodríguez (20 jonrones, 17 dobles, 68 carreras impulsadas), quien promedió 30 jonrones, 31 dobles y 89 carreras impulsadas en sus dos primeras temporadas. El receptor y Guante de Oro Cal Raleigh (34 jonrones, 100 carreras impulsadas) es un auténtico toletero con 91 jonrones en las últimas tres temporadas.

--Medios de nivel de campo

ad banner
ad banner
ad banner
hogar capsula-de-pretemporada-de-los-marineros-seattle-con-su-rico-pitcheo-busca-carreras