El papel de Giovanni Reyna se convierte en un desafío clave para Mauricio Pochettino tras la victoria de la selección estadounidense
Tras la victoria por 2-1 de la selección masculina de Estados Unidos sobre Paraguay en el amistoso del sábado, empieza a parecer que el seleccionador Mauricio Pochettino podría estar marcado por el mismo desafío que debilitó a su predecesor:
Lidiar con el enigma que es Giovanni Reyna.
Pochettino ha sido bastante consistente durante su año y pico al frente del equipo en que los jugadores necesitan ganarse minutos con la selección nacional siendo titulares habituales en sus clubes, independientemente de si juegan en Europa, la MLS o Latinoamérica.
Esa es presumiblemente la razón por la que no se ha visto a Yunas Musah desde que, según se informa, rechazó una invitación para unirse al equipo de la Copa Oro de la Concacaf 2025.
Es probable que por eso Matt Turner tomara la drástica decisión de regresar este verano a su antiguo puesto de titular en el New England Revolution, dejando la Premier League para unirse a un equipo de la MLS cuyo fracaso en alcanzar los playoffs era prácticamente seguro cuando él llegó.
Y es por eso que Pochettino le ha ofrecido a Cristian Roldán la posibilidad de recuperar su puesto en la selección tras su destacada actuación con los Seattle Sounders en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
Pero el argentino rompió con esa tendencia al darle a Reyna su primera titularidad desde la Copa América 2024 contra la Albirroja. Y durante 75 minutos, Reyna recompensó esa apuesta con la que posiblemente fue la mejor actuación de la noche en un partido en el que también destacó el talentoso paraguayo Julio Enciso, quien anotó un gol y dio una asistencia.
Reyna siempre ha poseído un enorme talento y habilidad técnica. Sin embargo, ha pasado las últimas temporadas relegado a un segundo plano en sus clubes, y aún no ha logrado consolidarse como titular indiscutible a pesar de su traspaso del Borussia Dortmund al Borussia Mönchengladbach este verano. Una vez más, una lesión en la parte inferior del cuerpo ha frenado su progresión, la última de una carrera plagada de ellas.
En todo caso, Reyna está en una situación mucho más precaria en cuanto a su forma que hace tres años, cuando la inconsistencia a nivel de club e internacional llevó a Berhalter a informar al joven de 20 años que su papel sería limitado en la Copa Mundial de 2022 en Qatar.
La respuesta de Reyna fue tan deficiente que Berhalter afirmó que estuvo a punto de expulsarlo del equipo a mitad del torneo. Y cuando Berhalter, sin querer, hizo público aquel incidente, se desató una desagradable saga que involucró a las familias de ambos y provocó una investigación de la Federación de Fútbol de Estados Unidos sobre un incidente doméstico ocurrido décadas atrás entre Berhalter y su ahora esposa, Rosalind.
En aquel entonces, la opinión generalizada sugería que la mayoría de las deficiencias de Reyna estaban relacionadas con su ética laboral. Tres años y numerosos traumatismos en las piernas después, resulta menos claro si los problemas de Reyna se deben a su mentalidad o a una disminución de sus capacidades físicas.
Pero a veces hay jugadores que, a pesar de su bajo rendimiento en clubes de élite, pueden brillar incluso en las selecciones nacionales más importantes. Y mientras Pochettino se debate con la posibilidad de que Reyna sea uno de ellos, cuenta con dos ventajas sobre Berhalter, quien ocupaba el mismo puesto.
Primero, está la naturaleza de sus ambiciones a largo plazo. Si bien el buen momento que atraviesa la selección estadounidense ha acallado las dudas sobre el compromiso de Pochettino, sigue siendo evidente que el puesto en Estados Unidos es algo temporal. Sería sorprendente que el argentino no regresara a un club europeo de primer nivel después del verano de 2026, tras haber dirigido ya al Tottenham y al Chelsea en la última década. Esto contrasta marcadamente con Berhalter, quien claramente deseaba permanecer en el cargo de seleccionador estadounidense más allá de Qatar.
Es posible que la preocupación de Berhalter por su futuro a largo plazo —y en particular, por su capacidad para mantener el compromiso de sus jugadores para un segundo ciclo mundialista— lo hiciera más reacio a depender demasiado de Reyna en Qatar y arriesgarse a enemistarse con otros que habían sido más regulares. Pochettino no tendrá esa carga, y solo tendrá que preocuparse por el ambiente en el vestuario de Estados Unidos hasta julio del próximo año.
La segunda ventaja de Pochettino reside en que ya ha obtenido resultados positivos con algunas decisiones poco convencionales. Roldán ha tenido un regreso mucho más positivo que negativo. El portero Matt Freese y el defensa Alex Freeman han rendido como posibles titulares en un Mundial, cuando ni siquiera se les tenía en cuenta hace un año.
Ese tipo de éxitos —de los que Berhalter había tenido pocos anteriormente, a pesar de sus logros en la captación de jugadores con doble nacionalidad para el equipo estadounidense— le dan a un gerente más margen de maniobra al momento de sopesar una decisión complicada como el futuro rol de Reyna.
- Pronósticos de baloncesto universitario de la NCAA para el 17 de noviembre: Partidos clave: LSU-Tulane, Iowa State, rivalidad con Oregon
- Las 10 mejores apuestas de jugadores de la NFL para la semana 11: Mejores apuestas y pronósticos de expertos
- Pronósticos y selecciones de apuestas de la NBA para el domingo 16 de noviembre
- Lions vs Eagles, Semana 11, Fútbol Americano del Domingo por la Noche: Mejores Apuestas y Pronósticos
- Commanders vs. Dolphins, Jornada 11, España: Mejores pronósticos y apuestas
- Previa de apuestas de UFC 322: Dos apuestas con cuotas positivas para el sábado por la noche
- Los mejores pronósticos y selecciones de apuestas para la semana 12 del fútbol americano universitario
